Los nombres de los elementos (o movimientos) y sus órganos asociados actúan como títulos o títulos descriptivos de sistemas completos, lo que favorece la simplificación a la hora de discutir sus complejas relaciones.
+ La Madera (Izquierda) corresponde al hígado y lidia con la ira: Cuando el hígado es fuerte la persona no es controlada fácilmente por la ira y puede usar su poder en su totalidad, mientras que, un hígado débil hace que una persona sea susceptible a la ira, lo que hace que el cuerpo se agote y esto lleva a ciclos de depresión.
+ El Fuego (Avanzar) corresponde al corazón y lidia con el valor. Un corazón fuerte llena a la persona de confianza y vitalidad, mientras que un corazón débil es fácilmente vencido por el miedo.
+ La Tierra (Centro) corresponde al bazo y lidia con la energía. Un bazo fuerte llena el cuerpo con poder, mientras que un bazo débil trae deficiencia y fatiga.
+ El Metal (Derecha) corresponde a los pulmones y lidia con el sonido. Cuando los pulmones son fuertes, la respiración, nuestra mayor fuente de vida, es fuerte. Unos pulmones débiles crean debilidad en todo el cuerpo.
+El Agua (Retroceder) corresponde a los riñones y lidia con el Jing o la Fuerza-Vital. Cuando los riñones son fuertes, el movimiento es ligero y rápido, Cuando los riñones son débiles, el movimiento se vuelve vacío, pesado y fatigoso.
Cada órgano interno tiene también su correspondiente órgano externo: el corazón con la lengua, el hígado con los ojos, el bazo con la boca (incluyendo el surco subnasal), los pulmones con la nariz y los riñones con las orejas.
En la práctica, muchas formas activan meridianos que corresponden con los órganos internos. Las formas también fortalecen la columna vertebral y el sistema nervioso central, lo que afecta directamente a los órganos internos, mejorando su función. En la vida diaria, se debe tener cuidado de evitar situaciones dañinas, especialmente el sobre-esfuerzo, y mantener la claridad mental, ya que el estrés y las emociones negativas pueden afectar a la función de los órganos.
BiWuXing, en conjunto con MingSanJie y QiSiShao, crea un enormemente positivo y beneficioso bucle de retroalimentación. En MingSanJie aprendemos a movernos correctamente estando relajados y siendo suaves. Esto previene que el Qi sea malgastado por la tensión y es el primer paso para mejorar su fluidez. En QiSiShao, los meridianos son fortalecidos y el Qi es entrenado para ser suave con orden y propósito. Con un menor gasto y mayor orden, el cuerpo puede regular y almacenar más Qi adecuadamente. Cuando el Qi excede y los meridianos están en buenas condiciones, el cuerpo tiene suficiente energía para llevar a cabo procesos regenerativos naturales y comenzar a reparar los órganos.
Cuanto mejor es la salud de los órganos, mayor capacidad tiene el cuerpo para generar Qi. Esto a la vez mejora la función de los meridianos, lo que ayuda a fortalecer los órganos, lo que genera más Qi y así sucesivamente. De esta forma, la salud incrementa el poder interior, el poder interior incrementa la salud, y ambos crecen firmemente la una junto al otro.
En la práctica, es absolutamente vital ir despacio y entender cada elemento no sólo mentalmente, si no con la totalidad del cuerpo, antes de dar el siguiente paso.
![](https://static.wixstatic.com/media/ef1de9_47d0df267a924778ad5703b36d9c6f41~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1055,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ef1de9_47d0df267a924778ad5703b36d9c6f41~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ef1de9_a1e49f0e1065463c8187fdbb2ef796c8~mv2.png/v1/fill/w_750,h_750,al_c,q_90,enc_auto/ef1de9_a1e49f0e1065463c8187fdbb2ef796c8~mv2.png)
(*Imagen 1: Las flechas en dirección circular representan el Ciclo de Generación entre elementos o movimientos y las flechas en forma de pentágono indican el Ciclo de Destrucción entre elementos o movimientos.)
Comments